

PROYECTO AVALADO POR LA UMU

3er PREMIO “CIUDAD, CREATIVIDAD, CULTURA Y EMPRENDIMIENTO” MUNICIPIO DE MURCIA 2019
5 Películas de ficción documental para implicar a los habitantes de la cuenca del Segura en la sensibilización y el conocimiento de su Patrimonio rural, natural, social, histórico y cultural.


¿QUÉ QUEREMOS?

VISIBILIZAR
La cuenca del Río Segura a través del Cine
EDUCAR Y DIVULGAR
nuestro patrimonio
- Agricultura, ganaderia
y pesca.
- Medioambiente y
Ecosistemas
- Patrimonio Cultural
material e inmaterial
SENSIBILIZAR
sobre nuestros retos
- La despoblación rural
- El género y la mujer rural
- La ciudad sostenible
- Los derechos humanos
- La conservación de los
diversos patrimonios
- La gestión del agua y el suelo
- La biodiversidad
- La soberanía alimentaria
y el mercado local
- La economía circular
IMPULSAR
El desarrollo sostenible basándonos en la agenda 2030 de la ONU.
¿CÓMO LO HACEMOS?

PROYECCIÓN
de películas
- Centros Culturales
- IES
- Colegios
- Museos
- Bibliotecas
- Centros de mayores
- Centros de mujeres
- Asociaciones y fundaciones
- Jornadas
CINEFORUM
con los públicos
- Niños y niñas
- Jóvenes
- Adultos
- Mayores
PATRIMONIO EMOCIONAL
Encuestas de percepción a los habitantes de la cuenca del Segura (en colaboración con la Universidad de Murcia).
VÍNCULOS Y TRANSFERENCIA
de resultados
- Organismos e
instituciones
- Jornadas de divulgación
- Apoyo a los grupos de
acción local y grupos de
desarrollo rural
(GAL/GDR).
BENEFICIOS DEL PROYECTO
Con respecto a la ciudadanía:
• Dignificación y valorización del patrimonio.
• Sensibilización sobre la responsabilidad individual y colectiva en el mantenimento de estos patrimonios.
• Sensibilización sobre el bien público y el servicio ecosistémico que genera el
mantenimiento de estos patrimonios.
• La Agenda 2030 de la ONU, como nuevo paradigma.
Con respecto a las instituciones:
• Orientación en la elaboración de estrategias de desarrollo sostenible que tengan en cuenta los sentimientos de la ciudadanía, y que cuenten con ellos como puntos fuertes de la estrategia.
• Conexión entre la institución universitaria y la cultural rural de la Cuenca del Río Segura, traducida en visibilización, apoyo institucional, y creación de redes de cooperación.
• Colaboración en la divulgación y concienciación de los objetivos de desarrollo sostenible
de la Agenda 2030 de la ONU.



ALCANCE DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA MEMORIA DE UN RÍO EN MUNICIPIOS DE LA CUENCA DEL SEGURA


Dirección audiovisual: Joaquín Lisón, Producción y distribución: Concepción Meseguer
Secretaría Técnica: Silvia Martínez, Comunicación y diseño gráfico: Fer Ordoñez
Colaboradores:
Mónica Eva González (Universidad de Murcia)
Miguel Pallarés Martínez (Murcia educa)
© Una producción de InDirectFilm producciones, Murcia.